top of page
Buscar

¿Qué significa sanar?

  • Andrea Os
  • 29 jun 2016
  • 1 Min. de lectura


Hemos oído mucho este concepto pero ¿te has preguntado a que se refiere?


Empezaremos por aclarar los malos entendidos que se han generado alrededor de este concepto y abordaremos lo que a veces tal vez pensamos y dista mucho de la realidad. Sanar no significa ser perfectos y no tener errores. Sanar no significa no sentir miedo o tristeza o ira.


Sanar no significa saber siempre la respuesta. ¿Es posible que al ver esto tan lejano de la realidad ni siquiera veamos cerca “el sanar”? (En el mejor de los casos, ya que para otros simplemente llegan a ser puras pavadas). Me parece que es totalmente posible y hasta justificable.


Sin olvidar nuestra condición humana llena de emociones e imperfecciones, hablaremos a continuación a qué se refiere el concepto de sanar. Si hablamos de sanar por definición hablamos de la existencia de una enfermedad.


¿A que tipo de enfermedad nos referimos? A la enfermedad que causa una herida no atendida. Entendiendo la enfermedad como desequilibrio y la herida por lesión: las lesiones no atendidas ocasionan desequilibrios.


Ahora bien, como ya sabemos hay lesiones de distinta profundidad (todas ellas importantes de atender para recuperar nuestro equilibrio). Si hablamos de sanar, estamos hablando de atender estas lesiones o heridas, de voltear a verlas, de curarlas, de escucharlas y no negarlas.


Actuar con ellas y no sobre de ellas. Sanar significa sabernos imperfectos y aceptar nuestras heridas y lesiones del alma. Sanar significa dejarte sentir: miedos, iras, tristezas y también alegrías, amor y paz. Sanar significa crear algo con todo esto.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page